30. LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO
El descanso es progreso
7/26/20251 min read


LA IMPORTANCIA DEL DESCANSO
El descanso es tan importante como el entrenamiento para obtener buenos resultados. En el descanso el cuerpo se recupera, se adapta y mejora.
Cuando entrenamos los músculos sufren microlesiones para luego repararse y estar más fuertes, pero para eso aparte de la alimentación necesitamos un adecuado descanso.
Descansar evita el sobreentrenamiento, mejora la concentración e influye en el estado de ánimo.
Las actividades como estiramiento suave, masajes, baños de contraste (alternar agua fría y caliente), nutrición, sueño y descanso mental son consideradas también como descanso.
Existen tipos de descanso:
· Descanso activo: Realizar ejercicio ligero ya sea sesión de rodillo en casa, salir a pedalear suave, nadar o trotar 30 minutos, estiramientos suaves y movimiento articular, generalmente se programa al siguiente día de un trabajo intenso. 1 o 2 días por semana.
· Descanso total: No hacer ningún tipo de actividad física, usualmente se tiene un día en la semana, es importante para la recuperación profunda de los sistemas nervioso y muscular.
· Sueño Reparador: Dormir mínimo 7-9 horas por noche. Y si es niño 10 horas.
Incluye el descanso como parte de tu entrenamiento.