31. BIOMECÁNICA EN EL CICLISMO

Importante

8/2/20251 min read

QUE ES LA BIOMECANICA EN EL CICLISMO

La biomecánica es la ciencia que estudia el movimiento del cuerpo humano aplicando principios de la mecánica, la física y la anatomía. Analiza cómo funcionan los músculos, huesos, tendones y articulaciones al moverse o al ejercer fuerza.

En el ciclismo analiza cómo interactúan las fuerzas, los músculos, las articulaciones y la bicicleta para lograr un pedaleo eficiente, cómodo y libre de lesiones.

El objetivo principal es maximizar el rendimiento y salud en el ciclista. mediante:

· Ajustar la bicicleta al ciclista

· Mejorar la transmisión de energía desde el cuerpo a los pedales.

· Detectar desequilibrios musculares o malas posturas.

· Evitar sobrecargas en rodillas, espalda o muñecas

· Aumentar la comodidad

· Reducir molestias en salidas largas

· Personalizar la bicicleta:

· Ajustar correctamente la altura del sillín, manillar, longitud de bielas, calas, etc.

Un estudio biomecánico analiza:

· La morfología y flexibilidad del ciclista

· Asimetrías del ciclista (diferencias parte derecha e izquierda)

· Lesiones previas

· Longitud de piernas y brazos

· Ángulos de flexión de rodilla, cadera, tobillo

· Posición del sillín, manillar y pedaleo.

· Tipo de pedaleo y cadencia

· Fuerzas ejercidas durante el movimiento

El estudio biomecánico se conoce como bikefit, este se afianza en test físicos del ciclista y recomienda ciertos cambios en accesorios de la bicicleta; este estudio se apoya en la tecnología, sensores e inteligencia artificial.