33. DE CUANTAS VELOCIDADES ES MI BICICLETA?
Conocer mi vehiculo
8/16/20251 min read


¿DE CUANTAS VELOCIDADES ES MI BICICLETA? ¿Y COMO COMBINAR LAS MARCHAS?
En un tema anterior, se habló sobre las partes de la bicicleta de ruta; ya teniendo claro cuál es “la pacha”, “el cassette” o “la piñonera”, nos vamos a dirigir a esa parte para contar cuantos piñones o ruedas dentadas tiene, ese va a ser el número de velocidades que tiene mi bicicleta.
El uso de estos piñones es fundamental en la operación de la bicicleta, entre menos dientes tenga el piñón más avance voy a tener por pedalada, pero voy a tener que ejercer más fuerza en los pedales por lo tanto más voy a fatigar los músculos; mientras que entre más dientes tenga el piñón menos avance voy a tener por pedalada y por lo tanto voy a fatigar menos los músculos y usar el sistema cardiovascular.
La cadenilla se recomienda usarla en los engranajes adecuados para evitar daño, alargar su vida útil y evitar accidente por ruptura de esta. Ejemplo: Suponiendo que tengo un biplato (dos platos) y una pacha de 8 velocidades (8 piñones) en la imagen representamos con colores la combinación recomendada el plato chico en amarillo se puede combinar con los piñones grandes en amarillo; y el plato grande en azul con los piñones chicos en azul.
En el otro esquema tengo un biplato (dos platos) y una pacha de 9 velocidades (9 piñones) igualmente representamos con colores la combinación recomendada el plato chico en amarillo se puede combinar con los piñones grandes en amarillo; al quinto piñón lo hemos representado con verde haciendo alusión a que se puede usar con los dos platos por su ubicación porque la cadena no quedaría torcida; y el plato grande en azul con los piñones chicos en azul.
Si tienes dudas no dudes en contactarnos, con gusto responderemos.