36. PARTES DE LA CARRETERA Y LINEAS
Conozcamos la vía
9/6/20252 min read


PARTES DE LA CARRETERA Y LINEAS
Los ciclistas de ruta generalmente entrenamos en las carreteras, es importante conocer sus partes y señalización.
En la imagen inferior derecha podemos ver una carretera con sus partes:
· Calzada: Zona destinada para la circulación de vehículos (incluyendo la bicicleta), puede tener uno o varios carriles.
· Carriles: Franjas en que se divide la calzada, delimitadas por líneas; los carriles pueden tener el mismo sentido o sentido contrario según el color de las líneas.
· Berma: Franja lateral, pavimentada o no, junto a la calzada, sirve para emergencias, averías o peatones.
· Separador: Existe cuando tenemos una doble calzada (Dos carreteras para un mismo camino, ver la imagen superior derecha), separa las dos calzadas, puede ser de césped, cemento o pintada.
En la imagen superior izquierda podemos ver un esquema de una doble vía y una doble calzada.
Las líneas y el color también me indican algo importante:
COLOR
· Blancas: Las líneas con separación de carriles blancas, me indican que los carriles tienen el mismo sentido
· Amarillas: Las líneas con separación de carriles amarillas, me indican que los carriles tienen distinto sentido
LÍNEAS
· Línea continua: No invadir el otro carril.
· Línea discontinua: Puede cruzar de carril con precaución, ejemplo para adelantar.
· Doble línea: no invadir el carril contrario en ninguno de los dos carriles.
· Línea continua al lado de una discontinua: El del carril del lado de la línea discontinua puede adelantar con precaución, el del otro no puede.
RECOMENDACIONES DE ACUERDO A NUESTRA EXPERIENCIA
· La conducción la realizamos más o menos a 10 cm de la línea que divide el carril de la berma. En la berma generalmente hay piedras o residuos que nos hacen pinchar.
· La berma la usamos cuando paramos por alguna emergencia o novedad, los niños no salen de esa zona para estar seguros.
· No se conduce en contravía ni un metro.
· Se conduce en fila india, aunque dice la norma que el ciclista puede usar todo el carril, preferimos tener la VIDA que la VÍA.