39. LA BASE EN EL CICLISMO

Los cimientos

9/27/20251 min read

LA BASE EN EL CICLISMO

Cuando hablamos de base como su nombre lo dice es un fundamento o apoyo principal de algo, en ciclismo hablamos de base aeróbica que es la capacidad del cuerpo para usar el oxígeno, es adquirir la condición física para pedalear durante largos periodos, esto se hace gradualmente de acuerdo a la condición actual del niño.

Este periodo puede durar entre 6 a 12 semanas, es fundamental para poder pedalear más horas sin agotarse tan rápido, el corazón bombea más sangre por latido, mejora la llegada de oxígeno a los músculos, entre mejor base mejor se recupera el cuerpo de entrenos duros, entre muchos más beneficios.

Como trabajar la base:

Salidas de varias horas (2 – 4) a un ritmo suave y cómodo, que el ciclista pueda conversar, respirar bien y tranquilo, en este periodo no nos debemos enfocar en la velocidad, en lo posible salir y volver a casa sobre la bicicleta, mentalmente nos preparamos para ir un poquito más allá cada ruta.

Salidas 2 a 3 veces por semana, tener la altura de sillín adecuada, enfocarse en el pedaleo (que sea constante) posición sobre la bicicleta, hidratarse adecuadamente (cada 10 minutos o dependiendo el clima), comer y beber sobre la marcha, en los niños es muy importante entrenar habilidades (no solo en temporada de base).

Cuando termine la rodada tomar la cultura de hacer estiramiento, masajes relajantes, comer y descansar.

Antes de salir hacemos movimiento articular, movimiento suave en las articulaciones para lubricar y activarlas.

Para proteger el desarrollo y maduración de los niños hay unos kilómetros máximos según categoría que depende de la edad y limitación en el avance máximo.

La temporada de base se realiza año tras a tras año en el periodo que se conoce como pretemporada.