4. CICLISMO DE RUTA
¿Que es?
1/25/20251 min read


El ciclismo de ruta es un deporte de resistencia. Se practica al aire libre, en carreteras pavimentadas, sobre bicicletas ligeras y aerodinámicas, diseñadas especialmente para rendir al máximo en asfalto.
Consiste en recorrer largas distancias en bicicleta, ya sea en competencias, entrenamientos o simplemente como actividad recreativa.
Al ser un deporte de resistencia además de requerir una excelente condición física, el ciclismo de ruta demanda resistencia mental, nutrición inteligente (combustible), saber usar las marchas adecuadamente, estrategia, trabajo en equipo (cuando se compite en equipos) y habilidades técnicas.
El uso de la bicicleta de ruta se recomienda desde aproximadamente 9 años para poder realizar adaptaciones para ajustar la bici al niño.
Para prevenir lesiones y asegurar una buena maduración en los niños se trabaja un kilometraje de competencia máximo según categoría, además de una restricción en el avance compartido en una próxima publicación. Retoñitos y pitufos usan bicicletas recreativas.
Retoñitos (5 y 6 años) 2,1 km
Pitufos (7 y 8 años) 4,2 km
Principiantes (9 y 10 años) 8 km
Preinfantil (11 y 12 años) 15 km
Infantil (13 y 14 años) 30 km
Prejuvenil (15 y 16 años) 80 km
Juvenil (17 y 18 años) 140 km